La Feria MIGRA cierra el año con un fin de semana artístico

Después de más de 30 ediciones, Migra se prepara para despedir el año con su última feria de arte impreso, ¡y promete ser una locura! El evento se llevará a cabo el sábado 13 y domingo 14 de diciembre, de 14 a 21 horas, en el Laboratorio de Artes LABA, ubicado en Fraga 648, CABA. Este año, contarán con más de 160 proyectos editoriales que van desde fanzines, revistas hasta fotografía, grabado, serigrafía e ilustración.

La feria no es solo un mercado; ¡es toda una fiesta cultural! Se espera la llegada de 25 mil personas por edición, así que van a ampliar la capacidad para que todos puedan disfrutar. Además de los stands, habrá propuestas gastronómicas, música en vivo y varias sorpresas. La MIGRA es un verdadero crisol de historias donde se entrelazan publicaciones, conocimientos y, sobre todo, afecto. Es un espacio para pensar, compartir y encontrarse, donde editores, fanzineros, encuadernadores, escritores y amantes del arte convergen en una sola experiencia.

Esta jornada especial no se trata solo del objeto impreso, sino también de los procesos, las conexiones y las voces que lo hacen posible. La entrada será un alimento no perecedero o ropa en buen estado, que se destinará a la Asociación Civil Mocha Celis, beneficiando a la población travesti, trans y no binaria, así como a los estudiantes del Bachillerato Popular.

Con esta acción, se reafirma el compromiso social de MIGRA, que ha apoyado a más de 900 proyectos editoriales desde su inicio en 2018, promoviendo la circulación de publicaciones que abordan temas sociales, políticos y culturales. Además, su capacidad de atraer a un público diverso ha generado un impacto económico positivo para el sector, eliminando intermediarios y creando redes entre artistas y consumidores.

La comunidad que se ha formado en torno a esta feria es rica y variada, incluyendo tanto a artistas emergentes como consolidados, gestores culturales y un público variado en cuanto a edad y procedencia. MIGRA se esfuerza por ser un espacio seguro e inclusivo que amplifica las voces de colectivos que luchan por derechos y que representan historias únicas.

Así que si sos amante del arte y la cultura, no te podés perder esta oportunidad de disfrutar de un encuentro único y apoyar una causa noble al mismo tiempo. ¡Un plan de fin de semana imperdible!

Botão Voltar ao topo